|  
             -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
            
            
            El senderismo es una actividad deportiva no competitiva, 
              que consiste en caminar siguiendo senderos al aire libre, pudiendo 
              estos ser homologados por un organismo competente o no. Así, conlleva 
              transitar caminos rurales, montañosos u otras vías verdes. Te contamos 
              todos los beneficios de realizar senderismo, según la ciencia. Como 
              toda actividad deportiva, realizar senderismo constituye una buena 
              opción para sumar movimiento a nuestros días y puede ser de gran 
              ayuda para incentivar el gasto calórico, especialmente si escogemos 
              senderos complejos, con desniveles y pendientes marcadas. Los músculos 
              del tren inferior así como los de la zona media o del core, se trabajan 
              considerablemente ayudando a ascender así como a descender de forma 
              controlada por las rutas de senderismo establecidas. 
            Si utilizamos bastones también pueden trabajarse músculos del tren 
              superior del cuerpo, ayudando esto a reducir el impacto en las piernas. 
              Sin embargo, es esta zona la menos requerida al realizar excursiones 
              al aire libre o senderismo. De esta forma, realizar senderismo puede 
              conllevar beneficios a nivel cardiometabólico, ya que entre otras 
              cosas estimula la circulación sanguínea y puede contribuir a controlar 
              los niveles de presión arterial, así como a prevenir la diabetes, 
              la obesidad y las dislipemias, ya que las investigaciones muestran 
              que puede mejorar la tolerancia a la glucosa, reducir los niveles 
              de triglicéridos y el IMC. La respiración al aire libre también 
              será favorable para nuestro sistema cardiorrespiratorio y por lo 
              tanto, realizar senderismo puede mejorar considerablemente la capacidad 
              aeróbica. 
              
            Como cualquier otra actividad que realizamos en medio de la naturaleza, 
              el senderismo puede conllevar mejoras a nivel mental y emocional. 
              Los estudios demuestran que pasar tiempo al aire libre se asocia 
              con mayores probabilidades de informar buena salud y alto bienestar; 
              por lo que el senderismo podría ser de gran utilidad para ello. 
              Por otro lado, se suele vincular a una actividad divertida y de 
              disfrute más allá de una actividad con fines deportivos y beneficios 
              a nivel físico; por lo que constituye una alternativa bien percibida 
              por nuestro organismo para ejercitarnos. Puede promover los lazos 
              con el medio ambiente y también puede favorecer la vida social, 
              ayudando a crear vínculos mientras recorremos rutas al aire libre. 
              Asimismo, el senderismo podría ser de ayuda para reducir o controlar 
              síntomas de depresión y ansiedad, pudiendo ser un buen complemento 
              del tratamiento médico ante estas condiciones. De igual forma, el 
              senderismo podría contribuir a la reducción de los niveles de estrés 
              en nuestro cuerpo. 
            El contacto con la naturaleza y el movimiento que el senderismo 
              implica, puede suscitar en nosotros muchas emociones positivas, 
              y esto ha demostrado reducir procesos inflamatorios en nuestro organismo, 
              ayudando en todos los sentidos a proteger la salud. Muchas razones 
              que fundamentan su práctica a lo largo de todo el año.  
            En los últimos tiempos se ha puesto de moda un modelo de caminata 
              que tiene efectos muy positivos para tu salud y que puede ayudarte 
              a adelgazar. Estamos hablando de la caminata afgana, una técnica 
              de senderismo inspirada en los nómadas afganos y que permite recorrer 
              largas distancias sin hacer un gran esfuerzo físico. El secreto 
              consiste en coordinar los pasos con la respiración para lograr un 
              ritmo constante.  
            Para ponerla en práctica tienes que cumplir 8 pasos que debes repetir 
              a lo largo de tu caminata: coge aire mientras realizas 3 pasos, 
              aguanta la respiración en el cuarto paso, exhala el aire en los 
              tres pasos siguientes y aguanta de nuevo la respiración en el último 
              paso. Los pasos debe ser cortos y suaves, adaptando la respiración 
              a cada paso. Cuando camines cuesta arriba, en lugar de hacer pausas 
              en la respiración realiza dos pasos cogiendo aire y dos pasos exhalando. 
              El consejo es practicar la marcha afgana al menos 3 veces por semana 
              para lograr efectos positivos en la salud. 
              
            Históricamente apilar piedras se ha visto como un 
              símbolo cultural. En Asia, para las culturas budistas y taoístas 
              representa el equilibrio interno. En el continente americano se 
              hace en sitios sagrados, las culturas andinas de America del Norte 
              y del Sur solían montar túmulos similares en sitios sagrados; y 
              en Irlanda y Escocia los cairns provienen de las tradiciones celtas. 
              También se ha utilizado como una forma de delimitar territorios 
              y caminos rurales. 
            Pero hoy en día y de cara al dichoso postureo, 
              esta costumbre tiene graves problemas ecológicos. 
            La construcción de montículos de piedras, asociada 
              al turismo de naturaleza y reflejada en fotografías difundidas a 
              través de las redes sociales, se ha convertido en una práctica cada 
              vez más extendida en todo el mundo. Pero sus consecuencias son perjudiciales 
              para la biodiversidad. Así lo aseguraba en 2020 un equipo internacional 
              con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones 
              Científicas (CSIC), quienes advierten que el apilamiento de piedras 
              perjudica a varias especies animales y vegetales, algunas de las 
              cuales se encuentran en peligro de extinción. 
            En el artículo, publicado en la revista Human-Wildlife 
              Interactions, los científicos señalan que estos montículos han aparecido 
              en un buen número de áreas protegidas. En España se han encontrado 
              en el Parque Nacional del Teide (Tenerife) y en el de Cabrera (Islas 
              Baleares), además de en muchas otras áreas naturales, como el Parque 
              Natural Sa Dragonera y el Parque Natural de Ses Salines (también 
              en Baleares). Según los autores, estas estructuras modifican el 
              hábitat de especies animales y vegetales que usan rocas como refugio 
              o dependen de las condiciones de microclima asociadas a ellas. Las 
              piedras aisladas crean condiciones especiales de temperatura y humedad 
              que son claves para especies como insectos, caracoles y arañas. 
              Además, la disposición de las piedras influye en la dinámica entre 
              depredadores y presas o entre competidores. 
              
            Montículos de piedras en el Parque Nacional de Madeira, 
              en Portugal. 
            “Esta nefasta práctica tiene un impacto principalmente 
              preocupante en zonas áridas, en las que estas condiciones microclimáticas 
              son primordiales para las especies que se refugian debajo de las 
              piedras, erosionando el suelo y provocando daños en la vegetación. 
              Por esta razón, mover, quitar o romper estas piedras puede causar 
              un desequilibrio en el ecosistema”, afirmó la investigadora 
              del CSIC Anna Traveset, que trabaja en el Instituto Mediterráneo 
              de Estudios Avanzados (centro mixto del CSIC y la Universitat de 
              les Illes Balears). 
            El equipo describe el impacto potencial de esta práctica 
              y señala algunas áreas en las que han confirmado efectos perjudiciales 
              sobre la biota. En la isla de Madeira (Portugal), la alteración 
              del hábitat asociada con la construcción de montículos de rocas 
              es una amenaza para varias especies endémicas con distribuciones 
              muy pequeñas, como el musgo Riccia atlantica, en peligro crítico' 
              según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. 
              Las lagartijas endémicas de Madeira (Teira dugesii) o las de Baleares, 
              Podarcis lilfordi y Podarcis pytiusensis, dependen de estas rocas 
              para refugiarse, así como otros invertebrados también endémicos. 
              “Hay varias especies que dependen de estas piedras como refugio 
              y, por lo tanto, le pedimos a cualquiera que visite áreas sensibles 
              para la conservación de la naturaleza que no mueva estas piedras. 
              Que siga las indicaciones e intente reducir su impacto al máximo. 
              No es fácil anticipar las consecuencias que actividades aparentemente 
              inocuas, como la construcción de estos montículos de piedras, pueden 
              tener en áreas con especies sensibles y amenazadas”, advierte Traveset. 
              Los investigadores solicitan a las autoridades que impongan restricciones 
              a la construcción de estas estructuras y a desmantelar las existentes 
              para no alentar otras nuevas. “De hecho, esta moda banal e importada 
              de otras culturas constituye un grave atentado al medio ambiente 
              y al paisaje de las áreas naturales”, concluye la investigadora 
              del CSIC. 
              
            Capullo, no me toques las piedras, que me conozco 
              ... 
            ¿Unos consejos? 
            - Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas 
              las colillas.  
            - Los restos de comida contribuyen a la proliferación de especies 
              que suponen una grave amenaza para la fauna.  
            - Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si 
              ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 
              112.  
            - Tampoco arranques flores o plantas.  
            - No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del 
              medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar 
              las tristemente famosas “torres”. 
             - No camines por espacios no permitidos y respeta la señalización 
              de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños 
              en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes 
              te acompañan.  
            - No enciendas fuego fuera de las zonas permitidas y ten especial 
              cuidado en los meses de verano. 
             - Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos 
              (música alta, gritos...). 
            - Echar un vistazo a la previsión del tiempo. 
            - Usa vestimenta adecuada.  
            - Comida y bebida si el tramo es largo. 
            - Conócete bien a ti mismo ... 
              
            En líneas generales, el coste medio de un rescate 
              oscila entre los 5.000 y los 8.000 euros, en función de los medios 
              invertidos como helicópteros, barcos, etc. Las Administraciones 
              Públicas tienen el deber de asistir a todas las personas que se 
              encuentren en una situación de peligro para su vida o integridad 
              física. Pero el cobro de una tasa se argumenta en los casos en los 
              que el ciudadano está realizando voluntariamente una actividad de 
              riesgo de la cual pueden derivar inconvenientes y peligros (también 
              para los rescatadores). Se analizarán las circunstancias de cada 
              caso, como si el hecho se ha producido debido a una imprudencia 
              o negligencia. Por ejemplo, que hubieran existido partes meteorológicos 
              desfavorables que desaconsejaran la actividad o la falta de equipamiento 
              adecuado. 
              
            El condado de Atrim se extiende por el centro-este 
              de Irlanda del Norte, lleno de sorprendentes paisajes como el Lough 
              Neagh, el lago más grande Gran Bretaña, y la impresionante Calzada 
              de los Gigantes, declarada Patrimonio de la Humanidad. Es en estas 
              tierras donde encontramos también una de las rutas más increíbles 
              de Europa, la ruta de los acantilados de los Gobbins. Emoción y 
              adrenalina a cada paso y unas vistas espectaculares de la costa, 
              así es este espectacular recorrido a orillas del Atlántico. El itinerario 
              nos lleva a través de acantilados de basalto y puentes de hierro 
              sobre el mar. 
            Esta y otras rutas, para los adultos de la casa. 
            ¿Que hacer con los niños? Un adulto sano puede iniciarse 
              con rutas de entre 4 y 5 horas y poco desnivel, unos 500 metros 
              es suficiente. Pero si vamos con críos hay que tener en cuenta varios 
              factores. Uno es la edad: entre los 3 y los 6 años lo ideal son 
              rutas de unos 6 kilómetros y no más de 300 metros de desnivel; de 
              los 7 a los 9 podemos aumentar a 15 kilómetros y 600 metros; y entre 
              los 10 y los 12, 24 kilómetros y no más de 900 metros. Tenemos que 
              ser consciente de que los peques «no se cansan, se aburren», por 
              lo que hay que hacerles entretenidos los paseos y contarles la ruta 
              y sus curiosidades. Ojo también con el frío y el calor: no hay que 
              fiarse de lo que dicen, sino de lo que nosotros vemos. 
              
            La ruta a las cascadas de la Tobería, una de las cascadas más bonitas 
              de Araba y Euskadi, en España es ideal para los peques de 
              la casa. 
            Recomendamos rutas para sacar de casa a los peques en esta misma 
              sección. 
            ¿Y para acabar? 
            Podemos llevar un botiquín. Debe ser una bolsa claramente 
              identificable para localizarla con rapidez. En su interior tiene 
              que haber crema antihistamínica contra picaduras, venda elástica 
              y normal para inmovilizar una articulación, unos guantes estériles, 
              antirrozaduras, analgésicos suaves, Urbasón para reacciones alérgicas, 
              unas pinzas para retirar objetos, un antiséptico, esparadrapo de 
              tela, suero fisiológico, tijeritas, gasas, puntos de sutura y una 
              manta térmica. Aunque te parezca exagerado, no ocupa mucho y de 
              necesitar cualquiera de las cosas que lleves, te alegrarás de haberlo 
              metido en la mochila.  
            Lo primero que hay que saber es darse la vuelta: si hemos perdido 
              las referencias, lo mejor es volver sobre nuestros pasos. Ojo con 
              las horas de luz, no queramos regresar de noche y menos en la época 
              en la que estamos. Y si nos hacemos daños, primero veamos si podemos 
              caminar de vuelta y si no es posible, pidamos ayuda. Para ello, 
              hay que llevar el móvil cargado, haber comprobado previamente la 
              cobertura y llevar memorizados los números necesarios, además del 
              112. 
              
            Santillana del Mar, dentro de las rutas en la sección 
              Nivel 0, ideal para principiantes o acompañados por los peques 
              de la casa. 
            En la búsqueda de aire puro y en la huida de las aglomeraciones, 
              muchos han encontrado en el senderismo una actividad óptima para 
              disfrutarla en familia. El problema es que no basta con coger el 
              coche, irse al bosque y empezar a andar. Lo ideal es «hacer actividad 
              con un club de montaña o contratar los servicios de un guía profesional», 
              apunta el experto. Pero si no lo hacemos, deberemos prepararnos 
              la ruta nosotros mismos con antelación.«Si se está empezando lo 
              mejor es buscar aquellos caminos que ya están señalizados», explica 
              el experto en senderismo Turmo. Hay cerca de 50.000 kilómetros en 
              la red de Grandes Recorridos (GR), Pequeños Recorridos (PR) y Senderos 
              Locales(SL). Se pueden consultar en las webs de las federaciones 
              de montaña y de la FEDME. Además, tienen paneles informativos en 
              sus puntos de partida y marcas sobre el terreno (en árboles y rocas), 
              reconocibles por su color: blanco y rojo, blanco y amarillo y blanco 
              y verde, respectivamente. También podemos valernos de los itinerarios 
              de las Vías Verdes, que cuentan con su propia web, o de Caminos 
              Naturales. Si no queremos usar ninguna de estas, tendremos que «estudiar 
              la ruta en el mapa, valorar desniveles, estimar tiempos...». 
              
            Lo que significan los colores de las señales de senderismo: 
            Rojo y blanco: senderos de larga distancia o rutas 
              principales. 
            Amarillo: rutas de senderismo de dificultad media. 
             Verde: senderos locales o de baja dificultad. 
            Azul: rutas más desafiantes, a menudo en áreas montañosas. 
            La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada 
              (FEDME) es una entidad privada sin ánimo de lucro, que ha sido declarada 
              de utilidad pública por su labor en la promoción de los deportes 
              de montaña y la escalada. Tiene funciones delegadas por el Gobierno, 
              como la representación en foros internacionales. La FEDME se constituyó 
              el 1 de julio de 1922 bajo el nombre “Federación Española de Alpinismo” 
              ya que en su origen ésta era su actividad principal. Más tarde pasaría 
              a llamarse “Federación de Montañismo” para finalmente adoptar su 
              actual nombre: Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada. 
              
            Al hacer rutas de agua es inevitable andar por dentro 
              del agua y el calzado debe ser adecuado. Es habitual ver gente que 
              hace la ruta con calzado de playa y no es lo más apropiado. Lo mejor 
              es usar calzado de montaña ligero o zapatillas de deporte, y llevar 
              otro calzado para cambiarse al finalizar la ruta. Para las rutas 
              acuáticas nosotros utilizamos en lugar de calcetines, unos escarpines 
              de neopreno de 2 milímetros. También es interesante llevar una funda 
              de móvil impermeable para evitar que se moje y bastones que ayudan 
              a calcular la profundidad del agua. 
            Si tiras por lo moderno, las aplicaciones de nuestro 
              teléfono inteligente nos pueden ayudar. 
              
            Brdy es una cadena montañosa utilizada en parte como 
              zona militar especial por las Fuerzas Armadas de la República Checa. 
              La zona militar de entrenamiento, se encuentra geográficamente dentro 
              del Distrito de Príbram, en Región de Bohemia Central. Es una zona 
              reservada utilizada por el Ejército checo, está ubicada en el sector 
              occidental del distrito, limita con el Distrito de Rokycany, en 
              la región de Pilsen, estadísticamente se considera que tiene varios 
              municipios, tiene un escudo heráldico, símbolos propios y un código 
              estadístico propio. La zona tiene una población residente permanente, 
              aunque la población es mínima, no tiene órganos administrativos 
              propios y el área es administrada directamente por un comandante 
              del Ejército checo. Sin duda, un destino diferente. 
            Pásate por los destacados en Febrero de 2025. 
            Una de las aplicaciones más conocidas en España es 
              Wikiloc. Esta no solo cuenta con información sobre rutas de senderismo, 
              sino con varias recomendaciones sobre actividades al aire libre 
              como ciclismo o kayak, entre otras. Todas estas informaciones están 
              además sustentadas por la comunidad, por lo que es posible actualizar 
              una ruta o añadir comentarios tras llevarla a cabo, mejorando la 
              experiencia para aquellos que recurran a la información después 
              de ti. 
            La app cuenta con información detallada, imágenes 
              y vídeos de las rutas, además incluye alertas de seguridad para 
              los caminos más complejos y, de poseer el servicio premium, es posible 
              descargar los mapas y seguir el recorrido desde el dispositivo móvil, 
              incluso sin conexión a internet. Wikiloc es ideal para todos aquellos 
              que quieran explorar nuevos caminos o compartir sus experiencias 
              propias con otros usuarios de la comunidad. Además, está disponible 
              tanto en iOS como en Android, y cuenta con una web en la que también 
              es posible interactuar en búsqueda del mejor destino posible. 
            0009.jpg)  
            Una de las aplicaciones más populares entre los amantes 
              del senderismo es AllTrails. Esta ofrece acceso a más de 400.000 
              rutas al rededor de todo el mundo, con mapas detallados, reseñas 
              de usuarios y fotografías. Su sistema de filtros vuelve la búsqueda 
              de qué recorrido llevar a cabo una tarea sencilla, ya que permite 
              diferenciar entre rutas según su nivel de dificultad, la distancia 
              mínima y máxima o el tipo de terreno, entre otros. Además, la app 
              es constantemente actualizada, aportando información sobre el estado 
              reciente de rutas o sobre condiciones climatológicas que impidan 
              realizarlas. Al igual que con Wikiloc, la app cuenta con una función 
              premium, que permite descargar los mapas y revisarlos sin necesidad 
              de conexión, algo especialmente útil para las rutas de montaña o 
              en lugares con poca cobertura. Además, esta también está disponible 
              tanto para iOS como para Android. 
            Otra de las principales alternativas para planificar 
              actividades al aire libre es Komoot. Esta app destaca por su alto 
              contenido personalizable, permitiendo variar rutas a tu gusto según 
              el tipo de terreno o el nivel de experiencia. De esta manera, es 
              posible descargar mapas topográficos detallados de manera gratuita 
              para ser utilizados online, al contrario que las otras dos alternativas, 
              que ofrecen esta funcionalidad como de pago. Esta app no solo es 
              conocida en España, sino que también es muy utilizada alrededor 
              de toda Europa, destacando en países como Alemania o Suiza. Está 
              disponible tanto para iOS como para Android y es ideal para excursionistas 
              que buscan mapas minuciosos donde se indiquen los diferentes puntos 
              de interés de la zona. 
            ViewRanger es otra gran alternativa, conocida por 
              ofrecer mapas topográficos de alta calidad para toda Europa, aunque 
              es principalmente reputada en Reino Unido. Además, la app ofrece 
              la funcionalidad Skyline, una herramienta de realidad aumentada 
              mediante la cual es posible identificar picos y ubicaciones utilizando 
              la cámara del dispositivo móvil. Esta es también compatible con 
              relojes inteligentes -o smartwatches- y está disponible tanto para 
              iOS como para Android. Destaca respecto al resto por su capacidad 
              de ofrecer mapas detallados y herramientas de navegación avanzadas. 
            0060.jpg)  
            Pese a que no es tan potente a nivel nacional, existe 
              una aplicación que destaca por ser una base de datos de rutas de 
              senderismo y actividades al aire libre a nivel mundial. Esta no 
              es otra que Gaia GPS, una app que permite rebuscar entre miles de 
              alternativas para disfrutar de la naturaleza alrededor de todo el 
              planeta. Ofrece mapas topográficos y satelitales de gran detalle 
              sin conexión, volviéndola una opción ideal para viajeros que necesiten 
              mapas precisos en áreas remotas con poca conexión a internet. Al 
              igual que el resto de apps, Gaia GPS está disponible tanto para 
              iOS como para Android y se erige como una alternativa idónea para 
              planear rutas de senderismo o actividades al aire libre fuera del 
              territorio nacional. 
            
               
                | 1 
                  - septiembre - 2021 | 
                 
                   Galicia-España 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 9 
                  - abril - 2022 | 
                 
                   Pasarelas 
                    I 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 17 
                  - mayo - 2022 | 
                 
                   Pasarelas 
                    II 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 18 
                  - mayo - 2022 | 
                 
                   Pasarelas 
                    III 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 19 
                  - mayo - 2022 | 
                 
                   Pasarelas 
                    IV 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 15 
                  - junio - 2022 | 
                 
                   Pasarelas 
                    V 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 18 
                  - julio - 2022 | 
                 
                   Parques 
                 | 
               
             
            
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            La ruta del Camí de Ronda es un recorrido para realizar a pie que 
              resigue el antiguo camí de ronda que bordea el litoral de la Costa 
              Brava. La mayor parte del recorrido del Camí de Ronda transcurre 
              por senderos estrechos sólo aptos para su circulación a pie, con 
              desniveles, subidas y bajadas continuas, y a veces un poco técnicas. 
              En algunas ocasiones también caminaremos por tramos completamente 
              llanos.Todo esto, unido a la gran belleza paisajística, la flora 
              y la abrupta geografía de la Costa Brava, posibilitan que el Cami 
              de Ronda sea una auténtico paraíso para el senderista y el excursionista. 
              Además, a diferencia de otras rutas similares, el Camí de Ronda, 
              es un recorrido que se puede realizar durante los 365 días del año. 
              
            Noruega es un país de una belleza natural impresionante, con cascadas 
              espectaculares, fiordos de aguas cristalinas, majestuosas montañas 
              y grandiosos glaciares. Conservar el paisaje, sus comunidades, y 
              su forma de vida es esencial tanto para los lugareños como para 
              los visitantes. 
              
             Aurlandsdalen, junto al Sognefjord y Husedalen, en Hardanger son 
              algunas de las rutas que aquellas tierran ofrecen. 
            El concepto de friluftsliv (la vida al aire libre) está tan arraigado 
              en Noruega como el esquí de fondo o los jerseys de lana. Descubre 
              cómo puede hacerte más feliz. 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
            
               
                | 4 
                  - noviembre - 2022 | 
                 
                   Teruel-España 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 19 
                  - enero - 2023 | 
                 
                   Madeira-Portugal 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 8 
                  - septiembre - 2023 | 
                 
                   Gran 
                    Canaria-España 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 12 
                  - septiembre - 2023 | 
                 
                   Asturias-España 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 24 
                  - septiembre - 2023 | 
                 
                   Andalucía-España 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 10 
                  - noviembre - 2023 | 
                 
                   Madrid-España 
                 | 
               
             
            
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            Por qué el senderismo es tan beneficioso para el cuerpo y el cerebro. 
              
              
            Estudio realizado por el Dr. Chuck Hillman, de la 
              Universidad de Illinois. 
            El Sendero del Muro de Adriano es un sendero nacional 
              de largo recorrido, 135 kilómetros (84 millas) de longitud que se 
              extiende de costa a costa por el norte de Inglaterra, desde Wallsend, 
              Newcastle upon Tyne en el este hasta Bowness-on-Solway en la costa 
              oeste. Sigue la línea del Muro de Adriano y pasa por algunas de 
              las zonas más hermosas de Inglaterra, desde campos ondulados y páramos 
              escarpados hasta las vibrantes ciudades de Newcastle y Carlisle. 
              
            En 2023 se cumple el 20.º aniversario de la creación 
              del Sendero Nacional del Muro de Adriano. El Sendero está gestionado 
              por una Asociación Nacional de Senderos que incluye a la Autoridad 
              del Parque Nacional de Northumberland, los Consejos de los Condados 
              de Cumbria y Northumberland, el Ayuntamiento de Newcastle, English 
              Heritage y Natural England. Lorna Lazzari, la Responsable Nacional 
              de Senderos, coordina el Sendero y garantiza que la estructura física 
              del Sendero y su arqueología asociada, que es la puerta de entrada 
              principal para los visitantes al Sitio Patrimonio Mundial del Muro 
              de Adriano, se gestionen de forma sostenible. 
              
            Dedicamos unas lineas al Muro de Adriano en >> 
              Paisajismo.  
            ¿Te atreves con rutas de largo recorrido? El 
              Camino de Santiago está descartado.  
            Hay chorrocientas webs que ya lo recomiendan. 
            Un sendero de Gran Recorrido (GR) es un sendero homologado 
              que supera los 50 km de recorrido. Un sendero homologado garantiza 
              señalización, transitabilidad, seguridad, información y mantenimiento. 
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
            
               
                | 18 
                  - mayo - 2024 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido I 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 19 
                  - mayo - 2024 | 
                 
                   Balaton-Hungría 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 24 
                  - mayo - 2024 | 
                 
                   Plitvice-Croacia 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 26 
                  - mayo - 2024 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido II 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 6 
                  - junio - 2024 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido III 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 12 
                  - julio - 2024 | 
                 
                   Cataluña-España 
                 | 
               
             
            
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
            Los paisajes de La Rioja van mucho más allá de sus 
              extensos viñedos que producen algunos de los mejores vinos del mundo. 
              A pesar de ser la tercera comunidad autónoma más pequeña de España, 
              acoge algunos de los enclaves naturales más impresionantes del país. 
              Ejemplo de ello es el cañón del río Leza, a tan solo 29 kilómetros 
              de la ciudad de Logroño. Se trata de un espectacular desfiladero 
              donde el río Leza desemboca en el Ebro, y donde podremos hacer una 
              ruta de senderismo con unas vistas maravillosas en busca de huellas 
              de dinosaurios. 
            La llegada de la primavera también trae consigo uno 
              de los mayores espectáculos de la naturaleza que se pueden contemplar 
              en España, la floración de los cerezos. El lugar por antonomasia 
              en la Península Ibérica para ser testigo de cómo los árboles frutales 
              comienzan a llenarse de color es sin duda el Valle del Jerte, en 
              Extremadura, aunque hay otras muchas zonas del país en las que también 
              es posible ver esta maravilla; ese es el caso de Corullón, un pueblo 
              de la provincia de León. Esta localidad de poco más de 800 habitantes 
              está situada en la parte más occidental del territorio leonés, muy 
              cerca de la 'frontera' con Galicia, y aunque a menudo quede eclipsado 
              por otras joyas de la fantástica comarca de El Bierzo, como Las 
              Médulas, lo cierto es que es uno de los pocos puntos de esta zona 
              de España en la que se puede ver cómo los cerezos comienzan a florecer. 
              Además, hay varias rutas de senderismo para ver de cerca esta absoluta 
              maravilla. 
            La provincia de Jaén ofrece a los amantes de la naturaleza 
              un amplio abanico de paisajes que enamoran a todo aquel que pone 
              un pie en ellos. La Cerrada de Elías, el Pinar de Cánava, el Adelfar 
              de Cuadros, el sendero del río Borosa, la Cueva del Agua... son 
              solo algunos ejemplos de las joyas naturales que nos encontraremos 
              en estas tierras del sur de España. Otro lugar que no podemos perdernos 
              es la Cascada de la Cimbarra, un impresionante salto de agua que 
              alcanza los 40 metros de altura. Este se enclava en un paraje abrupto 
              tallado por el cauce de un río, con una espesa vegetación, una rica 
              fauna y un sinfín de pozas y saltos. 
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
            El bosque primitivo de Bialowieza se encuentra dentro 
              de la reserva estricta del parque, donde no es posible entrar libremente. 
              Para visitar este bosque es necesario ir acompañado de uno de los 
              guías oficiales del parque. 
              
            El bisonte europeo es el protagonista. Corzos y una 
              vegetación exhuberante. Pinos, robles o tilos. Los olmos 
              son uno de los árboles más destacados del bosque, durante la ruta 
              pasamos por el lado del olmo más alto del mundo. Árboles 
              que superan los 400 años de edad. El puente que atraviesa el río 
              Narewka marca la parte más lejana de la ruta. 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
            
               
                | 29 
                  - julio - 2024 | 
                 
                   Vías 
                    Verdes 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 4 
                  - agosto - 2024 | 
                 
                   Castillas-España 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 5 
                  - agosto - 2024 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido IV 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 7 
                  - agosto - 2024 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido V 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 28 
                  - agosto - 2024 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido VI 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 3 
                  - mayo - 2025 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido VII 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 9 
                  - junio - 2025 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido VIII 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 2 
                  - julio - 2025 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido IX 
                 | 
               
             
            
            
               
                | 5 
                  - agosto - 2025 | 
                 
                   Largo 
                    recorrido X 
                 | 
               
             
            
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
              
              
              
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
           |