|  
             -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
            
            
            Hungría es conocida para la mayoría de las personas 
              gracias a su reconocida capital. Budapest es la puerta de entrada 
              al país y un punto obligado de paso para las personas que quieren 
              recorrer Europa Central. Pero por poco que escarbes un poquito verás 
              que Hungría tiene bastante más que ofrecer, y que sus encantos naturales 
              son una parte importante de la oferta turística del país. Puedes 
              hacer un viaje por Hungría combinando visitas más tradicionales 
              con senderismo. 
            El Lago Balaton es el mayor lago de agua dulce de 
              Hungría y de toda Europa Central, una de las áreas del país donde 
              son más visibles los efectos de la vulcanología que modeló Hungría 
              hace millones de años y, a la vez, es también una popular zona de 
              veraneo dentro del país, que cuenta con una gran variedad y calidad 
              de servicios turísticos para todos los públicos. Y, por todo ello, 
              una de las zonas recomendadas para prácticar senderismo en Hungría. 
              Aunque en el área del Lago Balaton no tan solo puedes practicar 
              senderismo, también puedes combinar tu estancia en la zona con espeleología, 
              ya que hay varias cuevas aptas para esta actividad, donde tienes 
              desde las más sencillas y turísticas como la cueva de Tapolca hasta 
              otras más complejas, donde necesitarás el apoyo de guías y material 
              técnico para su exploración. 
              
            Además, una vez finalizada tu jornada de aventura, 
              podrás recuperar energías dándote un refrescante baño en alguna 
              de las muchas playas del lago o bien buscar alguna de las termas 
              de la zona y deleitarte con un reparador baño en agua termales. 
            Una opcioón es el sendero que conduce hasta 
              una espectacular formación geológica, un enorme órgano de basalto 
              que responde al nombre de Bazaltorgonák y que es, junto a Hegyestú, 
              en Monoszló, una de las mejores y más visibles muestras de los procesos 
              volcánicos del lugar. La ruta consta de unos 5 kilómetros con apenas 
              un desnivel de 225 metros, que te conducen a una atalaya donde se 
              pueden apreciar varios conos volcánicos y gran parte del valle que 
              rodea al lago Balaton. 
              
              
            Al ser toda la zona del lago Balaton tan turística, 
              las opciones para dormir son muy variadas. Si buscas zonas con un 
              ambiente más animado, la orilla sur debería ser tu destino. Siofok 
              o Szántód serían buenas opciones. Aunque como la idea es disfrutar 
              de la naturaleza, lo más recomendable es alojarse en la orilla norte. 
              Balatonfüred o Tihany son lugares ideales, pero si quieres darle 
              un plus a tu estancia, siempre puedes optar por una cabaña 
              de cuento en el tranquilo pueblo de Kapolcs. 
            Si hay una zona que por sí sola representa lo mejor 
              del senderismo en Hungría, esa zona es sin ningún lugar a dudas 
              las montañas de Matra, en la región de Heves. En ellas se encuentra 
              el pico más alto del país, el Kékes, que se eleva 1014 msnm. Hungría 
              en general es una gran planicie, así que poder hacer algo de montaña, 
              aunque sea a pequeña escala, siempre es de agradecer.  
            Podrás decir que hiciste cumbre de una montaña. 
            De las rutas en las montañas de Matra, la más destacable 
              puede ser la ascensión al pico Kékes. Se asciende siguiendo un cómodo 
              trazado que combina los laterales de una de las pistas de esquí 
              que serpentea por las laderas de las montañas, porque bajitas son, 
              pero hasta pistas de esquí tienen; con otros tramos que se adentran 
              en el interior del bosque. Una vez en la cima, donde podemos recuperar 
              energías tomando un refresco en alguna de las terrazas del lugar, 
              se inicia el descenso, mucho más divertido -y por momentos técnico- 
              por un pequeño sendero a través del bosque. En total casi 7 kilómetros 
              de ruta que nos resultaron perfectos para realizar en familia. 
              
            El valle de Szalajka es encantador. 
            ¿Dónde dormir en las montañas de Matra? Fuera 
              de las montañas, cerca de Gyöngyös, te permite algo de turismo más 
              convencional. Si por el contrario tu idea es únicamente darle caña 
              a las botas y pasar unos días perdido por las montañas, las zonas 
              más recomendables para buscar alojamiento son Mátrafüred, Mátrahaza 
              y Galyatetö. Todas ellas en pleno corazón de las montañas de Matra. 
              
            El renovado Mirador de Galya, situado en la ruta del 
              National Blue Tour, fue galardonado en 2015 como excelencia de la 
              arquitectura húngara contemporánea y ganó, entre otros, el premio 
              del público del Media Architecture Award y el premio del público 
              del premio internacional Premios Architizer A+. Los diseñadores 
              son Csaba Kovács y Áron Vass-Eysen, profesores de la Universidad 
              de Artes Moholy-Nagy. Como plataforma de observación más alta de 
              Hungría, ofrece un panorama único de 360°, su terraza a una altitud 
              de casi 1.000 metros ofrece una vista asombrosa, lo que permite 
              contemplar las cadenas montañosas de Mátra, Bükk y Tatra a vista 
              de pájaro. 
            La actividad principal del Parque Nacional de Aggtelek, 
              y por lo que llegan la mayoría de los turistas hasta aquí, es para 
              visitar el extenso sistema de cuevas kársticas que se extienden 
              en la zona, tanto en Hungría como en la vecina Eslovaquia, y que 
              fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 
              año 1995. Hay más de 700 cuevas en total, aunque no todas ellas 
              son visitables. A nivel turístico (“de paseo”) solo los tramos de 
              Baradla a Jósvafö son accesibles, pero bien valen la pena el desplazamiento 
              hasta este rincón de Hungría. 
            Una vez llegados hasta aquí, y visitadas las cuevas, 
              y según lo que queramos tenemos un sendero mas sencillo y 
              que se puede combinar perfectamente con la visita a las cuevas, 
              ya que se inicia justo en la misma salida de la cueva por Jósvafö. 
            Es un pequeño sendero didáctico, de apenas 2 kilómetros, 
              donde se han dispuesto a través del recorrido diversas estaciones 
              para trabajar tanto la agilidad como los sentidos de los más pequeños 
              de casa.  
              
            La opción para valientes es la subida a Szádvar. 
              Esta segunda ruta parte de Salamander House, un albergue que forma 
              parte de los alojamientos del Parque Nacional, y que se encuentra 
              en el pueblo de Szögliget. Una preciosa ruta de unos 6 kilómetros, 
              donde en su primera mitad mantiene un ascenso contínuo, hasta llegar 
              a las ruinas de la antigua fortaleza de Szádvár. 
              
            Una vez coronada la cima, y conquistada su fortaleza, 
              toca descender rodeando la colina hasta el punto inicial. Una ruta 
              de lo más completa que transcurre por una preciosa zona boscosa. 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
           |