|  
               
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
            
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
           | 
           
             -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
            
            
            El parque nacional Fundy es un parque nacional de 
              Canadá ubicado en la bahía de Fundy, cerca de la localidad de Alma, 
              en la provincia de Nuevo Brunswick. Incluye una zona contera y un 
              bosque acadiano costero. El parque cubre un área de 207 km². En 
              marea baja, los visitantes pueden explorar el fondo oceánico que 
              queda sumergido a nueve metros de profundidad en marea alta. Las 
              planicies de Caribú y los caminos de borde dan acceso hacia los 
              bosques de las zonas altas y hábitats húmedos. El parque también 
              incluye unas 20 cascadas. Durante el siglo xix se establecieron 
              aserraderos en Point Wolfe que producían leña para las cercana ciudad 
              de Saint John y para la exportación. Al agotarse los bosques, la 
              zona quedó deshabitada. El parque fue establecido en 1948 y fue 
              el primer parque nacional de Nuevo Brunswick. 
              
            El Parque Nacional Fundy tiene un gran sistema de 
              senderos con vistas panorámicas de la costa que muestran las mareas 
              más altas del mundo y el bosque de Acadia, el nombre dado a las 
              antiguas colonias de Nueva Francia en las tres provincias marítimas 
              de Canadá (Nueva Escocia, Nuevo Brunswick e Isla del Príncipe Eduardo) 
              así como una parte de Quebec (sur de la península gaspesiana) y 
              una muy pequeña porción de la isla de Terranova (provincia de Terranova 
              y Labrador). Ven a maravillarte con las cascadas, desciende a valles 
              fluviales cubiertos de musgo y nada en piscinas en el campo. Si 
              tienes suerte, puede que incluso veas algo de la vida salvaje de 
              Nuevo Brunswick. El ranking de senderos utilizan el sistema internacional, 
              por lo que puedes estar seguro de que sabes en lo que te estás metiendo. 
            Las Cataratas Dickson, Coppermine, Tippen Lot South. 
              Para todos los gustos y con diferentes niveles de dificultad. 
            Este parque fue creado en 1948 y corresponde al primer 
              parque de Nueva Brunswick, la más grande de las tres provincias 
              atlánticas de Canadá. Con 207 km2 de superficie el Parque Nacional 
              Fundy es un atractivo para realizar caminatas silvestres o acampar 
              rodeado de naturaleza. Y si bien hoy en día se trata de una zona 
              protegida, durante el S XIX la historia era completamente diferente. 
              En medio de los bosques de acacias, se establecieron sendos aserraderos 
              con el fin de abastecer de leña al cercano poblado de Saint John 
              y como parte de la economía de exportación de la zona. 
              
            A tal llegó el punto de la explotación maderera de 
              la zona, que lo que hoy conocemos como Parque Nacional Fundy, quedó 
              totalmente abandonada y con escasos árboles. Por suerte el tiempo 
              y las acciones del país lograron cambiar la historia y hoy en día 
              el escenario es totalmente diferente. Los paseos marítimos o senderismo 
              por los frondosos bosques son algunos de los panoramas que tiene 
              este parque. También puedes realizar actividades más convencionales 
              como natación, pesca, tenis, golf o jugar a los bolos. Principalmente, 
              porque el parque se ubica cerca del pueblo de Alma. Aquí, podrás 
              encontrar cualquier cosa que necesites, desde sitios donde entretenerte, 
              hacer ejercicio o descansar hasta servicios básicos como hoteles, 
              restaurantes o tiendas comerciales. 
              
            Matthews Head Trail es un antiguo camino para carros 
              a través de campos y bosques. El sendero pasa por los restos de 
              una antigua granja colonizada por Thomas y Ellen Matthews en 1865. 
              Los cimientos de piedra de los edificios de su granja se desmoronan 
              a medida que los alisos y abetos recuperan los campos despejados. 
              Disfrutaras de las espléndidas vistas de la costa de Fundy desde 
              varios puntos a lo largo del sendero. 
            La bahía de Fundy (del inglés: Bay of Fundy]); en 
              francés: Baie de Fundy es un brazo de mar situado en la costa atlántica 
              de Canadá, en el extremo norte del golfo de Maine, entre la parte 
              continental y la gran península de Nueva Escocia. Administrativamente 
              sus riberas pertenecen a las provincias canadienses de Nuevo Brunswick 
              y Nueva Escocia. Tiene 270 km de longitud y una anchura media de 
              80 km. 
            El nombre «Fundy» data del siglo xvi, cuando los portugueses 
              la denominaban bahía «Rio Fondo» (río profundo). Este nombre podría 
              venir también, más probablemente, de una mala traducción (Fundy 
              Bay) de la expresión francesa «fond de la Baie...», porque esta 
              bahía fue también llamada Baie française por el explorador y cartógrafo 
              Samuel de Champlain durante la expedición de 1604, dirigida por 
              Pierre Dugua de Mons, y a finales del siglo XVII la colonia francesa 
              se extendía al «fond de la Baie française», hasta «la Grand Prée» 
              (sic), devenido en Grand-Pré, cerca del actual Truro (Nueva Escocia). 
              
             Es relativamente poco profunda, pero su fondo irregular, 
              en general de unos 50 m de profundidad, tiene algunos canales de 
              150 m de profundidad. Se encuentran bajíos, arrecifes e islotes, 
              particularmente su embocadura. La bahía es el resultado de un hundimiento 
              de la corteza terrestre en el momento de la abertura del océano 
              Atlántico, hace más de 160 millones de años; más tarde, las glaciaciones 
              y la erosión modificaron su forma. La orilla es rocosa y poco elevada 
              en general, pero con algunos escarpes de 200 m de altura. Pantanos 
              salados y batientes de hasta cinco kilómetros de anchura son comunes 
              en el fondo de la bahía donde los lodos de arcilla roja son muy 
              productivos biológicamente. 
            De las islas e islotes que se encuentran en la bahía 
              de Fundy, la más grande es la isla de Grand Manan, en la frontera 
              entre Nuevo Brunswick y Maine. También son importantes la isla Campobello 
              —en la que Franklin Delano Roosevelt tenía una residencia de verano—, 
              la isla Moose y la isla Deer en la bahía de Passamaquoddy en la 
              costa norte. En el sur, se encuentran la isla Brier y Long Island. 
              En el fondo de la bahía, en la bahía de Chignecto, la isla Haute 
              y, en la ensenada de Minas, las muy pintorescas Cinco Islas. En 
              Hopewell, en la bahía de Chignecto, están los peñascos de Hopewell 
              con marea baja que se convierten en islotes con marea alta. Es un 
              lugar muy apreciado por los turistas y desde donde se puede ver 
              muy bien la variación de las aguas. 
              
            La historia de la zona, el hermoso paisaje y la comida 
              local hacen que este destino sea inolvidable. No querrás perderte 
              la galardonada sopa de mariscos de fama mundial en el restaurante 
              Sea Caves. 
            Las fuertes mareas de la bahía de Fundy causan un 
              fenómeno interesante en la mayoría de estos ríos: una inversión 
              del flujo de las aguas entre las mareas bajas y altas. Con marea 
              baja las aguas dulces de los ríos desembocan en la bahía mientras 
              que con marea alta, las aguas saladas de la bahía invaden el interior 
              de las tierras. Este fenómeno es particularmente espectacular en 
              el centro de la ciudad de Saint John donde las caídas a la desembocadura 
              del río son colmadas por el flujo que llega de la bahía. Esto permite 
              la navegación por la parte superior este obstáculo con marea alta. 
              Esta caída de los flujos y una pendiente bastante débil generan 
              zonas anchas y cenagosas en toda la zona intermarea sobre los ríos 
              del este de la bahía. Esto resulta muy favorable para una gran diversidad 
              biológica, pero los hace a menudo impracticables para la navegación. 
              Otro fenómeno relacionado con estas dos condiciones es el caso de 
              macareos sobre algunos de estos ríos. Se trata de una ola que rompe 
              hacia el interior de las tierras delante de la marea alta. Esto 
              es causado por el agua que viene de la bahía y que debe meterse 
              en un río estrecho y poco profundo. Hay también macareos en el río 
              Shubenacadie en Truro (Nueva Escocia), en el río Salmon cerca de 
              la misma ciudad, así como en los ríos Petitcodiac en Moncton y Avon 
              cerca de Windsor. Este fenómeno atrae a muchos visitantes y se puede 
              hacer ráfting sobre las olas a partir del pueblo de Maitland. Sin 
              embargo, la construcción de puentes-escolleras en los años 1960-1970 
              afectó considerablemente el macareo en los dos últimos lugares acelerando 
              la acumulación de arena. 
              
            Macareo sobre el río Petitcoudiac en Moncton. 
            La bahía de Fundy es mundialmente conocida por sus 
              grandes mareas (de hasta 21 metros), según algunas fuentes las más 
              altas del mundo. Una leyenda micmac dice que las mareas de la bahía 
              de Fundy están causadas por una ballena gigante que agita el agua. 
              Los oceanógrafos explican más científicamente que el período que 
              toma el oleaje para ir de un extremo a otro de la bahía y el tiempo 
              entre dos mareas altas (12,4 horas) es similar. Estos dos fenómenos 
              entran pues en resonancia y amplían la diferencia entre la marea 
              alta y la marea baja. Además, como la bahía se estrecha gradualmente 
              entre su entrada y las estrechas bahías de Chignecto y de Minas, 
              el volumen de agua se ve pues forzado a cambiar de configuración 
              aumentando su altura para compensar la disminución de la anchura. 
              
            Los micmac o mi'kmaq son una tribu de aborígenes algonquinos, 
              un pueblo nativo del este de Canadá que habla las lenguas algonquinas. 
              Cultural y lingüísticamente, están estrechamente relacionados con 
              otros pueblos como los odawa, los potawatomi, los ojibwe, los mississaugas 
              y los nipissing, con quienes conforman el agrupamiento común llamado 
              Anishinaabe. 
            La ensenada de Minas es famosa por tener las mareas 
              más altas del mundo, pero algunos sostienen que es la cuenca del 
              rivière aux Feuilles (río de las Hojas) en la bahía de Ungava del 
              Nord-du-Québec la que recibe este récord. El Servicio Hidrográfico 
              de Canadá concluyó finalmente que las dos eran estadísticamente 
              iguales. En efecto, la media es de 16,8 m en Burntcoat Head, Nueva 
              Escocia y de 17 m en la ensenada de Leaf. El récord de la marea 
              más grande es de 21,6 m, del 4 al 5 de octubre de 1869, en el momento 
              del paso de un ciclón tropical, llamado Saxby Gale, al noroeste 
              de la bahía de Fundy. Los vientos y una marea excepcional se habían 
              combinado. Sin embargo, como la ensenada de Leaf está en una región 
              alejada, las estadísticas allí son recientes y poco proporcionadas. 
              Estas mareas y las fuertes corrientes en la bahía generan en ciertos 
              lugares menos profundos los ascensos del agua de las profundidades. 
              Toda esta mezcla permite a la bahía permanecer libre de hielo a 
              lo largo del año, aunque la temperatura del agua nunca suba a más 
              de 10 °C en verano y que en invierno la nieve cae en gran cantidad. 
            
              
                  | 
                  | 
               
             
            En la bahía se encuentran más de 800 especies de invertebrados, 
              una gran variedad de peces entre los que están el bacalao común, 
              el arenque, la solla, la merluza roja, la merluza plateada, el carbonero, 
              el cabracho, la caballa, el eglefino, el fletán, rayas y tiburones. 
              La productividad de la región es excepcionalmente elevada, particularmente 
              a la entrada de la bahía. Alberga pues un abundante ecosistema marino, 
              el kril, presente en gran cantidad en estas aguas frías, también 
              atrae ballenas de especies diversas y otros cetáceos. De junio a 
              octubre, se producen concentraciones importantes de marsopas comunes, 
              rorcuales comunes, rorcuales enanos, ballenas jorobadas y de rorcuales 
              boreales aparecen en la bahía. La bahía externa es utilizada como 
              área de desarrollo por la ballena franca glacial, una especie en 
              vías de extinción; se pueden ver allí la mayoría de las veces 
              parejas madre-ballenato e inmaduras. Las focas comunes residen en 
              la región y se ven por todas partes. La región es de gran importancia 
              como escala migratoria para millones de aves, pero también como 
              área de descanso y de invernada para varias especies: gaviotas, 
              charranes, cormoranes, alcas, araos de alas blancas, araos comunes 
              y de patos de mar. Se encuentran también más de 34 especies de aves 
              ribereñas en otoño; las concentraciones más grandes (que pueden 
              alcanzar 1,5 millones de individuos) se encuentran en los rompientes 
              rocosos del fondo de la bahía. La región reviste una importancia 
              particular para el correlimos menor, ya que entre el 42 y el 74 
              por ciento de la población mundial hace escala aquí cada año. La 
              bahía forma parte de la red hemisférica de reservas para aves playeras 
              como sitio de categoría hemisférico. 
              
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
              
            -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
           | 
           
            
            
               
              
              
              
              
              
              
           |