www.juezyverdugo.es --- contacto@juezyverdugo.es

 

>>>> Juez y verdugo > Fotografía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5 de Septiembre de 2025

El telescopio Gemini Sur, situado en Chile, logró la imagen más precisa hasta ahora del cometa interestelar 3I/ATLAS, que avanza hacia el Sol con una cola en expansión y ofrece a la ciencia pistas sobre mundos más allá del sistema solar.

La nueva fotografía revela una amplia y brillante coma de polvo y gas alrededor de la bola de hielo a medida que acelera hacia el Sol, y también una cola más extendida que en tomas anteriores, como la obtenida recientemente por el telescopio espacial Hubble.

El nuevo registro confirma que el visitante interestelar se está volviendo más activo a medida que avanza por nuestro sistema solar, según detalla el informe. "Estas observaciones proporcionan imágenes impresionantes y datos científicos fundamentales. Cada cometa interestelar es un mensajero de otro sistema estelar y, al estudiar su luz y su color, podemos empezar a comprender la diversidad de mundos que hay más allá del nuestro", afirma en el comunicado el investigador Bryce Bolin de Eureka Scientific.

6 de Septiembre de 2025

Abren plazo varios concursos.

reFocus celebra el poder duradero y el espíritu indomable de la imagen fotográfica y su capacidad única para comunicar ideas, cautivar a los espectadores y expresar intenciones artísticas.

BIA es una plataforma dedicada a amplificar las voces de creativos emergentes de todo el mundo.

Comienza la apertura de recepción del concurso de fotografía apícola de APISCAM.

Y en breve los premios “Foto Apicultura Calier", que pretenden dar visibilidad a la dimensión, labor y profesionalización del sector de la apicultura en Europa, abrirán el plazo de recepción.

The Independent Photographer abre plazo de recepción y sigue celebrando la fotografía, apoyando el talento emergente.

La Universidad de Córdoba (UCO), a través de su Cátedra de Fotografía Pilar Citoler, convoca el Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler (PBIFCPC), que abre plazo.

Tambien abrirá plazo Revela´t, dedicado a la fotografía analógica.

El Premio de Fotografía «PHoTO EC», es una iniciativa de la Fundación Santa Josefina, Centro de Cultura Contemporánea CelebrArt y The Collector’s Club Art Gallery. Envia tu trabajo.

Y para acabar, los World Street Photo Awards, especializados en fotografía callejera.

Pásate por la selección de concursos.

8 de Septiembre de 2025

BIA es una plataforma dedicada a amplificar las voces de creativos emergentes de todo el mundo.

En breve abrirán plazo para nuevas vacantes.

9 de Septiembre de 2025

Para celebrar el Día Mundial de las Abejas el 20 de mayo de 2025, la FAO nos invita a participar en un concurso de fotografía.

Pásate por la selección de concursos.

10 de Septiembre de 2025

Afganistán en los años 70 del pasado siglo. Una época donde Kabul era conocida como la París de Asia. Las mujeres estudiaban en universidades, trabajaban en oficinas y podían vestirse con libertad.

Al tiempo, llegaron unos malparidos.

5 de Octubre de 2025

Creado en 2018 por Forestry England, la Royal Geographical Society y Parker Harris, Earth Photo es un programa líder a nivel mundial que involucra a creadores de imágenes fijas y en movimiento para mostrar los problemas que afectan al clima y la vida en nuestro planeta.

Pásate por la selección de concursos.

6 de Octubre de 2025

Los Abbey Road Music Photography Awards construyen el futuro de la narrativa musical.

Pásate por la selección de concursos.

7 de Octubre de 2025

En un tranquilo día de febrero de 1927, el poderoso dirigible USS Los Angeles — un coloso volador de casi 200 metros de largo — descansaba plácidamente en el suelo de Lakehurst, Nueva Jersey. El cielo estaba despejado, el viento era suave, y la tripulación se preparaba para lo que parecía un día ordinario en la vida de este majestuoso dirigible. De repente, sin advertencia, una potente ráfaga de viento golpeó su costado. Lentamente, casi con gracia, la cola del dirigible comenzó a elevarse — centímetro a centímetro — como si el gigante intentara liberar su cuerpo de la tierra. En cuestión de momentos, sucedió lo inimaginable: la enorme nave se puso vertical, con la nariz apuntando hacia el cielo, erguida como un rascacielos plateado que tocaba el firmamento. El tiempo pareció detenerse. Dentro de la estructura de acero, la tripulación contenía la respiración — aferrándose a vigas y cables, con el corazón latiendo al darse cuenta de que un solo movimiento en falso podría significar el desastre. El casco rígido crujía bajo la inmensa presión, pero milagrosamente se mantuvo firme, desafiando tanto a la física como al destino. En tierra, los testigos miraban incrédulos.

La escena parecía sacada de una película de ciencia ficción más que de la vida real — un gigantesco dirigible equilibrado sobre su nariz, inmóvil contra el cielo azul. Durante más de un minuto, permaneció suspendido en esa postura imposible, como si el mundo mismo hubiera dejado de girar. Luego, tan suavemente como había llegado, el viento cambió. La cola descendió lentamente, y el USS Los Angeles volvió a su posición natural, horizontal — firme, intacto y asombrosamente ileso. No se perdió ninguna vida. Las fotografías capturaron ese instante sobrecogedor — un dirigible colgando vertical en el aire, un símbolo perfecto de cómo el poder de la naturaleza y la ingeniería humana pueden chocar y coexistir en un solo latido. Sigue siendo un recordatorio eterno de que, por más alto que alcance la humanidad, cada gran logro todavía se inclina ante las fuerzas del mundo que le dieron vuelo

10 de Octubre de 2025

El transbordador Atlantis fue fotografiado el 12 de mayo de 2009, cuando se cruzaba por delante del Sol respecto a la Tierra en su trayectoria hacia el telescopio espacial Hubble. La silueta de la nave se aprecia perfectamente a contraluz sobre el fondo de la estrella en las imágenes presentadas por la NASA.

La imagen resalta la silueta del transbordador espacial durante su tránsito solar antes de que Atlantis y la tripulación del STS-125 llegaran al telescopio espacial Hubble para comenzar las reparaciones.

11 de Octubre de 2025

Un evento único y gratuito que reúne a fotógrafos, profesionales y amantes de la naturaleza para compartir, aprender y celebrar el arte de capturar la belleza del mundo natural. Organizado por FUJIFILM y con la colaboración de los reconocidos fotógrafos Javier Ramos y Rafael Ramos y presentado por Álvaro Sanz. El encuentro ofrece dos días de ponencias inspiradoras, charlas técnicas y exposiciones fotográficas, donde los asistentes pueden descubrir nuevas perspectivas, conocer las últimas tendencias en fotografía de naturaleza y perfeccionar sus habilidades. Una oportunidad para explorar la naturaleza desde el lente de la cámara, aprender técnicas avanzadas y descubrir el impacto de la fotografía en la conservación del medio ambiente. Un encuentro dedicado a la inspiración, el aprendizaje y la conexión con la esencia de la naturaleza a través de la fotografía.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NUBE DE

ETIQUETAS

NOVEDADES EDITORIALES