www.juezyverdugo.es --- contacto@juezyverdugo.es

 

>>>> Juez y verdugo > Fotografía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3 de Enero de 2025

Entre Europa y la desembocadura del Río de la Plata hay más de 10.000 kilómetros de separación. Con tal distancia, ¿quién hubiese imaginado que la primera batalla naval de la Segunda Guerra Mundial ocurriría en sus alrededores? Sin embargo, así fue y los primeros sorprendidos fueron los habitantes de Montevideo. Todo ocurrió hace 85 años, a primera hora del 13 de diciembre de 1939, cuando cuatro embarcaciones comenzaron a dispararse sin parar durante más de una hora.

Por el bando aliado había tres naves británicas y por el alemán, una, pero no era cualquier embarcación. Se trataba del Almirante Graf Spee, el cual cuando fue lanzado al mar en 1934 fue presentado como “más fuerte que el más veloz y más veloz que el que el más fuerte”.

10 de Enero de 2025

Los premios World Sports Photography Awards son los únicos premios mundiales de fotografía deportiva y están diseñados para reconocer y celebrar imágenes deportivas increíbles y a los fotógrafos que las toman.

Más de 2200 fotógrafos deportivos profesionales de más de 96 países presentaron más de 13 000 imágenes en las 24 categorías de la competencia de este año, que cuentan historias convincentes de la emoción, la pasión, el atletismo y la concentración que son la base del deporte.

8 de Febrero de 2025

El incendio del Reichstag fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín, el 27 de febrero de 1933. La responsabilidad del incendio sigue siendo tema debate. En revisiones judiciales posteriores fueron anuladas las condenas del considerado en 1933 como culpable de los hechos. Marinus van der Lubbe, un joven comunista neerlandés de 24 años que fue sentenciado a muerte por el Gobierno alemán del canciller Adolf Hitler. Van der Lubbe era un albañil desempleado que había llegado recientemente a Alemania, y que presuntamente fue capturado en el lugar del incendio. Después de ser torturado admitió haber prendido fuego al edificio, por lo que fue ejecutado diez meses después. El incendio fue utilizado como «prueba» por los nazis para acusar a los comunistas del KPD de conspirar contra el Gobierno y está considerado un hecho fundamental en el establecimiento de la Alemania nazi (o Tercer Reich).

Fachada del Reichstag durante el incendio.

Adolf Hitler, quien había jurado como Canciller de Alemania cuatro semanas antes, el 30 de enero, instó al presidente Paul von Hindenburg a que firmara un decreto de emergencia para suspender las libertades civiles con el fin de «contrarrestar la confrontación despiadada del Partido Comunista de Alemania». Después de aprobarse el decreto, el gobierno perpetró arrestos masivos de comunistas por todo el país, incluyendo a los diputados comunistas del parlamento, a pesar de que estos contaban con inmunidad parlamentaria. Con sus rivales detenidos y sus escaños vacíos, el NSDAP (el Partido Nazi) amplió su mayoría y permitió a Hitler consolidar su poder; los nazis estaban deseosos de «descubrir» una posible complicidad de la Internacional Comunista. En febrero de 1933, tres hombres fueron detenidos y protagonizaron el célebre Juicio de Leipzig: Georgi Dimitrov, Vasil Tanev y Blagoi Popov. Los tres eran comunistas búlgaros y la policía prusiana los acusó de ser altos dirigentes de la Comintern, pero en realidad la policía no tenía ni idea de qué puesto ocupaban realmente. Por ejemplo, Georgi Dimitrov era nada menos que jefe de todas las operaciones de la Internacional Comunista en Europa Occidental y más tarde se convertiría en secretario general de la Internacional y presidente de la Bulgaria socialista.

Hitler aprovechó la situación y declaró el estado de emergencia y animó al anciano presidente Paul von Hindenburg a firmar el Decreto del Incendio del Reichstag, suspendiendo la mayoría de las disposiciones sobre derechos fundamentales de la constitución de 1919 de la República de Weimar. Los líderes nazis tenían preparada la demostración de que el incendio del Reichstag había sido organizado por la Comintern, y en los primeros días de marzo de 1933, fueron arrestados los ciudadanos búlgaros Georgi Dimitrov, Vasil Tanev y Blagoi Popov tres hombres que jugaron roles fundamentales durante el juicio de Leipzig, conocido como «El juicio del incendio del Reichstag». Dimitrov era, a la sazón, presidente del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista. En un largo juicio él mismo demostró su inocencia y el carácter político del incendio, utilizado por las autoridades nazis para desprestigiar al movimiento comunista alemán e internacional.

El Reichstag a la mañana siguiente.

El término "incendio del Reichstag" es utilizado por algunos autores para denotar un evento calamitoso y traumático puesto en escena por un movimiento político, orquestado por este, para provocar que sus opositores, a los que se culpa, sean vistos con recelo por la opinión pública. Esto se conoce como ataque u operación de falsa bandera.

Por ejemplo, la destrucción del palacio del emperador romano Diocleciano en Nicomedia ha sido descrito como un "incendio del Reichstag del siglo IV" que se utilizó para justificar una extensa y mayor persecución de los cristianos. Según Lactancio, escritor y cristiano del siglo III y IV: Galerio instó a Diocleciano a incrementar la crueldad en las persecuciones; empleando emisarios privados, se incendió el palacio y después de haberse quemado una parte de este, se culpó a los cristianos y se los catalogó de enemigos públicos, por lo que el apelativo "cristiano" se volvió odioso desde el incendio. El incendio de Roma, descrito sobre todo por Tácito, contiene acusaciones similares. En el siglo XXI, el incendio del Reichstag se ha comparado con los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, pues los teóricos de la conspiración dudan si al-Qaeda estuvo realmente detrás de los ataques, debido a las repercusiones que tuvieron los ataques en EE. UU. —mayor vigilancia, guerras, restricción de libertades, etc.

9 de Febrero de 2025

El 'doctor Peyo' es un caballo con una increíble habilidad para detectar tumores. Este caballo se dedica a la terapia con pacientes oncológicos, ya que tiene una gran habilidad para detectar tumores y acompañar a las personas enfermas. Es una estrella de los espectáculos de doma en Francia. Su entrenador se percató de que el animal no quería que le acariciaran o tocara, pero sí se acercaba voluntariamente a las personas enfermas. Por ello, ahora se dedica a acompañar a enfermos de cáncer en el hospital de Calais, en Francia, y colabora en sesiones de terapia en la Unidad de Cuidados Paliativos.

10 de Febrero de 2025

Un punto azul pálido es una fotografía de la Tierra tomada el 14 de febrero de 1990 por la sonda espacial Voyager 1 a una distancia de aproximadamente 6000 millones de kilómetros (40.5 au). Forma parte del álbum fotográfico Retrato de familia del sistema solar capturado ese día.

En la imagen, el tamaño aparente del planeta ocupa menos de un píxel y aparece como un diminuto punto en medio de la inmensidad del espacio entre las bandas de luz solar reflejadas por la cámara. Esta iniciativa surgió como propuesta del astrónomo y escritor Carl Sagan, a cargo de la NASA, quien en su libro Un punto azul pálido (1994) destacó la insignificante y efímera posición de la humanidad en el vasto cosmos. La Voyager 1 se lanzó en 1977 para explorar el sistema solar exterior. Tras completar su misión principal, giró su cámara por sugerencia de Sagan para capturar una última imagen de la Tierra a medida que se alejaba. Candy Hansen y Carolyn Porco diseñaron la secuencia de comandos y calcularon el tiempo de exposición de cada fotograma. Los datos se almacenaron a bordo y la transmisión a la Tierra se retrasó por otras misiones prioritarias. Entre marzo y mayo de 1990, la nave envió 60 imágenes, y la señal viajó a la velocidad de la luz durante casi cinco horas y media. Años después, la fotografía recibió homenajes de científicos como Ed Stone, así como de miembros del Instituto Carl Sagan, y la NASA presentó versiones mejoradas de la imagen en 2015 y 2020 con motivo de su aniversario.

Vista desde unos 6000 millones de kilómetros, la Tierra se percibe como un diminuto punto en el vasto espacio: una pequeña mota azulada-blanca casi a la mitad de la banda de luz más a la derecha.

26 de Febrero de 2025

El lince ibérico (Lynx pardinus) se ha convertido en uno de los símbolos de la conservación en España. Tras haber estado al borde de la extinción, fotografías como esta, que muestran su comportamiento natural, resultan especialmente alentadoras.

La imagen, capturada por Ondrej Prosicky, muestra al lince después de la caza. Su dieta se basa casi exclusivamente en conejos (Oryctolagus cuniculus), aunque también puede consumir otras especies, como ánsares, aves o crías de cérvidos, participando en el equilibrio de los ecosistemas.

24 de Marzo de 2025

La imagen, capturada por Eduard Francés en el pantano de Bellús (Valencia), se alza con el máximo galardón del certamen de fotografía sobre el agua organizado por Fundación Aquae. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, se ha dado a conocer la fotografía ganadora de PhotoAquae 2025, la undécima edición del concurso organizado por Fundación Aquae. La iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia del agua a través del arte y la creatividad.

El primer premio, dotado con 1.000 euros, ha recaído en “Agua y niebla”, una imagen en blanco y negro realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús. La instantánea retrata una escena minimalista con dos pescadores en una pequeña embarcación, envueltos por la niebla. “Utilizar el blanco y negro enfatiza las texturas y crea un efecto pictórico”, explica su autor.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NUBE DE

ETIQUETAS

NOVEDADES EDITORIALES