www.juezyverdugo.es --- contacto@juezyverdugo.es

 

24 - Enero - 2023
>>>> Juez y verdugo > Franquismo

 

 

 

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Activistas
Destacados
Destacados
Destacados
Destacados
Destacados
Destacados

En ‘La forja de un historiador’, Ángel Viñas repasa, a los 83 años, sus grandes líneas de investigación. Diplomático español en la dictadura, fue de los primeros en bucear en los archivos extranjeros.

En los destacados de Mayo de 2020, el pintor Juan Genovés (València, 1930), conocido artista del arte contemporáneo, nos dejaba a los 89 años Es el autor del famoso cuadro 'El abrazo' (1976), un símbolo de la Transición por su llamada a la reconciliación entre los españoles.

Alrededor de 3.000 represaliados por el franquismo fueron asesinados en el madrileño cementerio de La Almudena y no tuvieron una sepultura acreditada. Ni siquiera sus nombres aparecen en ningún lugar del camposanto porque el Ayuntamiento decidió arrancarlos del memorial que dignificaba su vida y su muerte. ¿Dónde están los restos mortales de esas personas? Durante años, sus familiares pensaron que habían sido incinerados a partir de 1981 en el Crematorio de Carabanchel. No era una suposición, la empresa de servicios funerarios se lo indicaba así. La aparición reciente de restos humanos en osarios que se creían desenterrados hace creer, ahora, que lo que les dijeron podría no ser del todo cierto. Ya habían aparecido huesos humanos anteriormente. Con las lluvias de la primavera de 2017, surgieron en una zona en cuesta, dentro de un recinto restringido utilizado para los trabajos de jardinería. El anterior Gobierno de la capital de Manuela Carmena, mediante el interés que puso en ello la desaparecida Oficina de Derechos Humanos y Memoria, inició la licitación de un estudio, que habría realizado la Sociedad de Ciencias Aranzadi, pero cuya adjudicación se pilló los dedos con el fin de la legislatura y el Gobierno del Partido Popular no lo continuó.

Desde los destacados en Abril de 2021.

Desde los destacados en Agosto de 2023, las navidades de 1943 trajeron al Gobierno de los Estados Unidos la resurrección de un calambre en la columna vertebral que no habían sentido desde hacía décadas: el temor al viejo colonialismo iniciado por la Monarquía Hispánica quinientos años atrás.

Destacados
Destacados
Fotografía
Guerra civil

Pásate por la sección de nuestra bibliotecaria dedicada al realismo mágico.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOVEDADES EDITORIALES